
Si bien la humanidad inicio sus proceso de aprendizaje y de evolución cultural desde hace varios miles de años, la historia del Hombre y la Mujer no tiene su génesis sino hasta la invención de la palabra escrita, ya que esta forma de comunicación permite a las generaciones futuras conocer de antemano y con toda fidelidad los conocimientos adquiridos por sus ancestros, acortando de este modo todo proceso
civilizatorio, en este orden de ideas las bibliotecas a lo largo la historia de la humanidad han representado sabiduría y por tanto capacidad para ser mejores, es por esa razón que uno de los pilares de la cultura caleña se halla en sus bibliotecas públicas y privadas, las cuales compendian no solo los conocimientos y saberes propios de la región, sino que también ofrecen la sabiduría del mundo, almacenando libros de gran importancia para la formación y evolución de las personas, estos templos del saber, se ha n convertido en espacios no solo de aprendizaje sino también en espacio de esparcimiento y cultura, adaptándose cada día más a una era informática y virtual.
Si bien todas las Universidades de la ciudad, dentro de su campus poseen Bibliotecas, las más resaltadas dentro de la ciudad son
Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y la
Biblioteca Mario Carvajal de la Universidad del Valle, en el sentido del gran número de libros de distintas ramas de la ciencia y de demás artes humanas, que proveen a la ciudadanía la oportunidad de instruirse y mejorar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario